1-partes de que consta el aparato genital masculino:
A- Gónadas
B- Vías de conducción
C- Glándulas anejas.
2- Funcionamiento del aparato genital masculino.
3- Caracteres sexuales masculinos.
A- LAS GÓNADAS.- Son los testículos o testes, son dos, tienen forma ovoidea y están situados fuera de la cavidad abdominal, tienen 3 capas:
La más interna se llama albugínea, es una capa fibrosa, la capa media se llama túnica vaginal, y la más externa es una bolsa de piel que recubre a ambos testículos y se llama escroto, en el interior de los testículos se encuentran los túbulos seminíferos que
son las estructuras donde se forman los espermatozoides, además de producirse las hormonas sexuales masculinas (andrógenos).
B- VIAS DE CONDUCCIÓN:
El epidídimo es un conducto flexuoso situado en la parte superior del testículo, puede llegar a medir 6 metros y es el lugar a donde convergen los túbulos seminíferos de cada testículo, además de vía de conducción, en el epidídimo los espermatozoides acaban de madurar en su interior.
El conducto deferente va desde el epidídimo hasta la próstata.
Conducto eyaculador atraviesa la próstata y desemboca en la uretra.
La uretra constituye además el último tramo del sistema urinario, su porción más proximal atraviesa la próstata y su porción más distal discurre a lo largo del pene hasta abocar al exterior a través del orificio uretral externo o meato urinario.
C- GLANDULAS ANEJAS:
Vesículas seminales son dos estructuras con forma de saco, situadas a ambos lados de la próstata, desembocando cada una de ellas en un conducto deferente poco antes de la entrada de esta en la próstata.
Funciones de las vesículas seminales:
1º Producción del líquido seminal que es una secreción alcalina que sirve para:
-vehículo a los espermatozoides contra la acidez vaginal,
-alimentar a los espermatozoides, ya que contiene gran cantidad de
hidratos de carbono.
2º Función es la de servir de almacenamiento a los espermatozoides durante el espacio de tiempo comprendido entre las eyaculaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ00xS79z1mw5B8sE4k1a0RRFsysMtf2mMhxsPBepNT4oDMLnk9C-hoo0oXtd05QgzgO_SXkvlh_tUezt-VlUej9N3-rJG6AYUB19lUfBPE7rqsMPlcKqBX_OPHd5MT0hhi8kv8uZa-mQ/s1600/2014-08-01+00.25.27.jpg)
LA PRÓSTATA:
Es una estructura única con forma de castaña, que se localiza por debajo de la vejiga, y se dispone rodeando la porción más proximal de la uretra de forma que evita que en el momento de la relación sexual se emita orina a través de la uretra, genera una secreción alcalina llamada líquido prostático que es vertida en la uretra, la función del líquido prostático es similar a la del líquido seminal.
GLÁNDULAS DE COWPER (COOPER):
Se llaman también glándulas bulbo uretrales, son dos pequeñas estructuras situadas por debajo de la próstata, producen un líquido lubricante que facilita la penetración, además de limpiar el conducto uretral de los restos de orina.
El conjunto constituído por espermatozoides, líquido seminal, líquido prostático, y el de las glándulas de Cowper se denomina esperma o semen.
EL ÓRGANO COPULADOR:
El pene o falo, a lo largo del pene se dispone la porción más distal de la uretra, a este nivel la uretra está rodeada por los cuerpos eréctiles que es un cuerpo esponjoso y de cuerpos cavernosos, estos cuerpos eréctiles contienen unos espacios huecos, capaces de llenarse de sangre, produciendo la erección, la parte más distal del pene se llama glande y está recubierto por el prepurcio que es un pliegue de piel que se retrae para dejar el glande al descubierto, el prepurcio se une al glande a través de un ligamento llamado frenillo.
2ºFISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO GENITAL MASCULINO:
Al llegar la pubertad, la hipófisis es estimulada por el hipotálamo para que segrege gonadotropinas, las cuales actúan sobre los genitales masculinos para que empiezen a funcionar, las funciones del aparato genital masculino y más concretamente los testículos son:
1.- Producir espermatozoides, se realiza en los túbulos seminíferos,
en unas células llamadas espermatogonios, la FSH ,es la
gonadotropina encargada de estimular la producción de
espermatozoides.
2.- Secretar hormonas sexuales masculinas (andrógenos), la
tetosterona es sintetizada en unas células especiales de los
túbulos seminíferos llamadas células intersticiales de Leydig,
esta síntesis es estimulada por la LH.
En el hombre la secreción de gonadotropinas y por tanto el funcionamiento testicular es constante, es decir no sufre variaciones cíclicas como en la mujer.
3ºCARÁCTERES SEXUALES MASCULINOS:
1º Primarios.-
-Posesión de gónadas masculinas (testículos).
2º Secundarios.-
- Correcto desarrollo de los órganos sexuales masculinos.
- Tendencia a una piel más gruesa.
- Distribución viriloide del pelo corporal.
- Predisposición a la calvicie.
- Mayor desarrollo muscular.
-Tono de voz más grave.