Translate

jueves, 31 de julio de 2014

EL APARATO GENITAL MASCULINO

EL APARATO GENITAL MASCULINO


1-partes de que consta el aparato genital masculino:

A- Gónadas
B- Vías de conducción
C- Glándulas anejas.

2- Funcionamiento del aparato genital masculino.

3- Caracteres sexuales masculinos.


A- LAS GÓNADAS.- Son los testículos o testes, son dos, tienen forma ovoidea y están situados fuera de la cavidad abdominal, tienen 3 capas:
La más interna se llama albugínea, es una capa fibrosa, la capa media se llama túnica vaginal, y la más externa es una bolsa de piel que recubre a ambos testículos y se llama escroto, en el interior de los testículos se encuentran los túbulos seminíferos que
son las estructuras donde se forman los espermatozoides, además de producirse las hormonas sexuales masculinas (andrógenos).

B- VIAS DE CONDUCCIÓN:

  El epidídimo es un conducto flexuoso situado en la parte superior del testículo, puede llegar a medir 6 metros y es el lugar a donde convergen los túbulos seminíferos de cada testículo, además de vía de conducción, en el epidídimo los espermatozoides acaban de madurar en su interior.
  El conducto deferente va desde el epidídimo hasta la próstata.
 Conducto eyaculador atraviesa la próstata y desemboca en la uretra.
  La uretra constituye además el último tramo del sistema urinario, su porción más proximal atraviesa la próstata y su porción más distal discurre a lo largo del pene hasta abocar al exterior a través del orificio uretral externo o meato urinario.

C- GLANDULAS ANEJAS:

  Vesículas seminales son dos estructuras con forma de saco, situadas a ambos lados de la próstata, desembocando cada una de ellas en un conducto deferente poco antes de la entrada de esta en la próstata.

Funciones de las vesículas seminales:

1º Producción del líquido seminal que es una secreción alcalina que sirve para:
-vehículo a los espermatozoides contra la acidez vaginal,
-alimentar a los espermatozoides, ya que contiene gran cantidad de
 hidratos de carbono.

2º Función es la de servir de almacenamiento a los espermatozoides durante el espacio de tiempo comprendido entre las eyaculaciones.






LA PRÓSTATA:

  Es una estructura única con forma de castaña, que se localiza por debajo de la vejiga, y se dispone rodeando la porción más proximal de la uretra de forma que evita que en el momento de la relación sexual se emita orina a través de la uretra, genera una secreción alcalina llamada líquido prostático que es vertida en la uretra, la función del líquido prostático es similar a la del líquido seminal.


GLÁNDULAS DE COWPER (COOPER):

  Se llaman también glándulas bulbo uretrales, son dos pequeñas estructuras situadas por debajo de la próstata, producen un líquido lubricante que facilita la penetración, además de limpiar el conducto uretral de los restos de orina.

  El conjunto constituído por espermatozoides, líquido seminal, líquido prostático, y el de las glándulas de Cowper se denomina esperma o semen.


EL ÓRGANO COPULADOR:

  El pene o falo, a lo largo del pene se dispone la porción más distal de la uretra,  a este nivel la uretra está rodeada por los cuerpos eréctiles que es un cuerpo esponjoso y de cuerpos cavernosos, estos cuerpos eréctiles contienen unos espacios huecos, capaces de llenarse de sangre, produciendo la erección, la parte más distal del pene se llama glande y está recubierto por el prepurcio que es un pliegue de piel que se retrae para dejar el glande al descubierto, el prepurcio se une al glande a través de un ligamento llamado frenillo.


2ºFISIOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO  GENITAL MASCULINO:

  Al llegar la pubertad, la hipófisis es estimulada por el hipotálamo para que segrege gonadotropinas, las cuales actúan sobre los genitales masculinos para que empiezen a funcionar, las funciones del aparato genital masculino y más concretamente los testículos son:

1.- Producir espermatozoides, se realiza en los túbulos seminíferos,
     en unas células llamadas espermatogonios, la FSH ,es la 
     gonadotropina encargada de estimular la producción de 
     espermatozoides.

2.- Secretar hormonas sexuales masculinas (andrógenos), la 
     tetosterona es sintetizada en unas células especiales de los
     túbulos seminíferos llamadas células intersticiales de Leydig,
     esta síntesis es estimulada por la LH.
     
  En el hombre la secreción de gonadotropinas y por tanto el funcionamiento testicular es constante, es decir no sufre variaciones cíclicas como en la mujer. 






3ºCARÁCTERES SEXUALES MASCULINOS:

1º  Primarios.-

  -Posesión de gónadas masculinas (testículos).

2º Secundarios.- 
 
  - Correcto desarrollo de los órganos sexuales masculinos.
  - Tendencia a una piel más gruesa.
  - Distribución viriloide del pelo corporal.
  - Predisposición a la calvicie.
  - Mayor desarrollo muscular.
  -Tono de voz más grave.

 
 



























sábado, 19 de julio de 2014

EL APARATO GENITAL FEMENINO

EL APARATO GENITAL FEMENINO


    En el ser humano la reproducción se realiza mediante la unión de dos células germinales o gametos, esto implica la existencia de dos sexos, masculino y femenino y por eso la manera de reproducirse se conoce como reproducción sexual.

   El gameto masculino es el espermatozoide y el femenino el óvulo.


FUNCIONES DEL APARATO GENITAL FEMENINO


  1.- Producción de óvulos

  2.- Facilitar la unión del óvulo con el espermatozoide, es lo que se llama fecundación o concepción.

  3.- Permite el desarrollo del óvulo fecundado hasta el total desarrollo del nuevo ser humano.


EXTRUCTURA QUE COMPONEN LOS GENITALES INTERNOS

LOS OVARIOS:

   Son las gónadas femeninas donde se forman los óvulos, son dos y tienen forma de almendra, su superficie está cubierta por unas cavidades celulares llamadas folículos de Graaf, cada folículo contiene una célula germinal inmadura llamada ovocito, los folículos pueden madurar, conteniendo entonces ovocitos maduros u óvulos, periódicamente uno de los folículos maduros de alguno de los ovarios se rompe y se desprende el óvulo hacia el exterior del ovario.

 
 
 
 
LAS TROMPAS DE FALOPIO
 
 
   Son dos y tienen forma de trompeta, la parte más cercana al ovario se llama Pabellón y su función es recoger el óvulo desprendido, si en el tercio medio de la trompa, el óvulo encuentra un espermatozoide, este será fecundado, formándose un óvulo fecundado o cigoto, las trompas desembocan  en la parte superior del útero. 




 ÚTERO O MATRIZ

   Es un órgano hueco con forma de pera invertida, su cavidad interna se denomina cavidad uterina, está compuesto por tres capas, la más externa se llama serosa peritoneal , la capa media se llama miometrio, está compuesta de músculo liso, la capa interna es el endometrio, donde tiene lugar la implantación del cigoto.
   El extremo distal del útero se llama cérvix o cuello uterino, la mucosa del cérvix produce moco cervical que tapona el conducto interno del cérvix, según si el moco es más o menos fluído, permitirá mejor o peor el paso a los espermatozoides, la porción más distal del cérvix llamada hocico de tenca está introducida en la vagina y aboca a ella a través del orificio cervical externo.  

LA VAGINA

   Es un tubo elástico con pliegues, su superficie se mantiene inalterada debido a la acción de su flora bacteriana saprofita, constituida por los bacilos de Döderlim, estos bacilos mantienen la acidez vaginal, la mucosa de la vagina no posee glándulas pero en el momento de la excitación sexual se produce una trasudación de líquido seroso hacia el interior del espacio que delimitan.
   La función de la vagina es la de recoger al pene durante el coito, interviene en el canal del parto.


GENITALES EXTERNOS

   EL MONTE DE VENUS.- Es una zona de piel con espesa capa de grasa subcutánea, está recubierta con vello púbico y se localiza por delante de los labios mayores.

   LABIOS MAYORES.- Son unos pliegues de piel ricos en grasa subcutánea, están recubiertos de pelos y glándulas sebáceas, están situados por fuera de los labios menores.

   LABIOS MENORES O NINFAS.- Son unos pliegues de piel finos, en su zona de convergencia anterior presentan el clítoris que es una extructura muy sensible y eréctil, contiene glándulas vestibulares como la de bartolino que producen una secreción lubricante que facilita el coito.

   VESTÍBULO VAGINAL.- Es el plano de entrada a la vagina, su entrada anterior presenta el meato urinario, en su zona posterior se encuentra el introito u orificio de entrada a la vagina que en la mujer virgen está cubierto del himen.


  

GLANDULAS MAMARIAS

   No pertenecen al aparato genital pero están íntimamente relacionadas con él, son glándulas situadas en la pared anterior del tórax y constituidas fundamentalmente por tejido glandular, tejido adiposo y tejido conectivo, las glándulas producen y secretan la leche que es conducida por los conductos galactóforos, abocan a la piel a través de los poros lactíferos situados en el pezón, alrededor del  pezón hay una zona de piel más pigmentada llamada areola.




CICLOS SEXUALES FEMENINOS

   En la pubertad la hipófisis de la mujer empieza a segregar gonadotropinas, las gonadotropinas se segregan de forma cíclica, es decir su concentración en la sangre no es siempre igual, estos ascensos y descensos de la concentración sanguínea hormonal se agrupan en periodos de tiempo, cada uno de los cuales consiste en un número de días en los que la concentración de gonadotropinas en sangre es relativamente baja seguidos de un  momento en el que esta concentración asciende rápida e intensamente, esto es lo que se llama pico ovulatorio y posteriormente desciende durante otro número de días, a cada uno de estos periodos de tiempo se le denomina ciclo, y podemos hablar de un ciclo ovárico y un ciclo uterino.

CICLO OVARICO.- Consiste en una serie de modificaciones periódicas que se producen en los ovarios bajo el influjo de las gonadotropinas.

1ª FASE:

Fase folicular.- el folículo inmaduro se va a transformar en folículo maduro gracias a la acción de la FSH , dura del 1 al 14 día del  ciclo.

2ª FASE:

Ovulación.- ocurre el día 14 aproximadamente, se produce la rotura y liberación del óvulo maduro dentro del folículo y se desencadena por el pico de LH.

3ª FASE:

Fase luteal.- cuando se desprende el óvulo maduro, el folículo se transforma en cuerpo hemorrágico que se convierte en cuerpo lúteo o amarillo. Si hay gestación se mantiene el cuerpo amarillo que proporcionará el aporte hormonal necesario hasta que se forma la placenta.
   Si no hay gestación el cuerpo amarillo se atrofia y se transforma en el cuerpo albicans que es una pequeña cicatriz que queda permanentemente en el ovario de la mujer.


CICLO UTERINO O MENSTRUAL

1ª FASE:

Menstruación.- dura del primer día del ciclo al sexto aproximadamente, se produce por una bajada de las hormonas sexuales, la menstruación consiste en la descamación superficial del endometrio, esto origina una hemorragia, que es el sangrado menstrual.

2ª FASE:

Fase proliferativa.- va aproximadamente del 6º al 14 día, hay un  aumento de los estrógenos, lo que desencadena un aumento del espesor del endometrio.

3ª FASE:

Fase secretora.- del 14 al 28 día, el aumento de progesterona produce un mayor espesor y acondicionamiento del endometrio para la implantación del cigoto.





CARACTERES SEXUALES FEMENINOS

  Son aquellas características que diferencian al hombre de la mujer y las hay de dos tipos:

Primarios y secundarios.

Los primarios consisten en la posesión de gónadas femeninas.

Los secundarios se deben a la acción de los estrógenos, desarrollo de los genitales femeninos externos, distribución feminoide de la grasa subcutánea, desarrollo de las glándulas mamarias, mayor amplitud de la pelvis.