Translate

martes, 24 de septiembre de 2013

LA CELULA

 
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL SER HUMANO

LA CELULA:  Es la unidad morfológica fundamental con vida, hay dos tipos de células:

     PROCARIOTICAS No tienen núcleo definido, solo tienen un citoplasma (ej. bacterias).
     EUCARIOTICAS Son más grandes y el núcleo está delimitado por una membrana (ej. vegetales, animales, hongos).

ESTRUCTURA Y PARTES DE UNA CELULA

    MEMBRANA CELULAR Es la capa más externa, adaptándose a los cambios, de forma y volumen.

   FUNCIONES DE LA MEMBRANA,
-Conservar y mantener constantes las condiciones físicas y químicas de la célula.
-Regular los intercambios de sustancias entre la célula y el medio que la rodea.

  CITOPLASMA Es la zona de la célula que rodea al núcleo y que a su vez está delimitado por la membrana celular.

 FUNCIONES
-Transportar los alimentos que recibe la célula en materiales útiles que pasan a formar parte de la estructura de la misma.
-Obtener energía contenida en los alimentos.
 
Los orgánulos más importantes son:
 
-Mitocondrias          -Lisosomas
-Ribosomas             -Centrosomas
-Aparato de Golgi   -Vacuolas
 
MITOCONDRIAS:
Realiza la respiración celular (obtiene energía, y desprende oxígeno y agua), proceso a través del cual se obtiene la energía necesaria para todas las reacciones químicas que tienen lugar en la  célula, esta energía se almacena en forma de ATP (la moneda energética del organismo, y es adenosín trifosfato).

RIBOSOMAS:
 
Son las fábricas de proteínas de las células y están formadas por ARN2=(ribosómico),contienen información genética para la fabricación de las proteínas. Enlos ribosomas se montan las proteínas que las células necesitan siguiendo en cada momento las instrucciones que proceden del núcleo y que llegan a los ribosomas a través del ARNM(mensajero). 
 
RETICULO ENDOPLASMATICO
 
Es una red de canales o cavidades de poco espesor que recorre el citoplasma.El R.E (retículo endoplasmático)conecta el exterior de la célula con el interior de la membrana nuclear transportando materiales.
Tipos:
-E.R.L= liso sin ribosomas
-E.R.R= rugoso con ribosomas.
 
APARATO DE GOLGI
 
Conjunto de cavidades planas y paralelas algo más gruesas por los bordes, su función es almacenar sustancias fundamentalmente glúcidos (hidratos de carbono, azúcares).
 
LISOSOMAS
 
Son pequeñas bolsas cargadas con enzimas con carácter digestivo o destructor.Realizan su función fagocitando las partículasque posteriormente destruirán.
fagocitar= comer
 
CENTROSOMAS
 
Su función es organizar el movimiento de la célula, intervienen en el proceso de formación de cilios y flagelos, así como en la división celular.
 
VACUOLAS
 
Vacuolas=vacío, son sacos para contener la reserva de agua de la célula.
 
NUCLEO
 
Está rodeado por una doble membrana. Contiene el material genético de la célula en los cromosomas. Todaslas células contienen 46 (2n) cromosomas, excepto las células sexuales que contienen 23 (n). En el núcleo se encuentra el nucléolo cuya función principal es la síntesis (fábrica) ribosomas.
 
 
FISIOLOGIA CELULAR
 
Es el método de transporte de la célula
 
 
PROCESOS  FISICOS:
 
Se llama también proceso de transporte pasivos  porque la célula no consume energía en ellos. Estos procesos son:
 
Difusión: Es el movimiento de partículas solutos y disolventes a través de los poros de la membrana. Esto se realiza gracias a:
 
     -El gradiente (diferencia) de concentración
    -La diferencia de presión
    -La diferencia de potencial eléctrico.
 
Osmosis: Es el agua lo que desplaza a través de la membrana. El grado de presión necesario para interrumpir totalmente la osmosis, se denomina presión osmótica .
 
Filtración:Es el agua y los solutos, atraviesan la membrana en un solo sentido cuando hay un gradiente de presión hidrostática, que es la fuerza o presión que hace un líquido contra una superficie.
 
 
PROCESOS FISIOLOGICOS:
 
Se llama también proceso de Transporte activo porque precisan del consumo de energía para llevarse a cabo.
 
Bombas fisiológicas: Se realizan en contra del gradiente de concentración. La bomba fisiológica más importante es la bomba-sodio-potasio.
 
Pinocitosis: Sirve para introducir en la célula pequeñas moléculas o partículas líquidas mediante invaginación de la membrana celular y la formación de vesículas pinocitósicas.
 
Fagocitosis: De mecanismo similar a la pinocitosis, sirve para introducir en la célula partículas de mayor tamaño. En este proceso se forman las llamadas vesículas fagocíticas.