LA CELULA: Es la unidad morfológica fundamental con vida, hay dos tipos de células:
PROCARIOTICAS No tienen núcleo definido, solo tienen un citoplasma (ej. bacterias).
EUCARIOTICAS Son más grandes y el núcleo está delimitado por una membrana (ej. vegetales, animales, hongos).
ESTRUCTURA Y PARTES DE UNA CELULA
MEMBRANA CELULAR Es la capa más externa, adaptándose a los cambios, de forma y volumen.
FUNCIONES DE LA MEMBRANA,
-Conservar y mantener constantes las condiciones físicas y químicas de la célula.
-Regular los intercambios de sustancias entre la célula y el medio que la rodea.
CITOPLASMA Es la zona de la célula que rodea al núcleo y que a su vez está delimitado por la membrana celular.
FUNCIONES
-Transportar los alimentos que recibe la célula en materiales útiles que pasan a formar parte de la estructura de la misma.
-Obtener energía contenida en los alimentos.
Los orgánulos más importantes son:
-Mitocondrias -Lisosomas
-Ribosomas -Centrosomas
-Aparato de Golgi -Vacuolas
MITOCONDRIAS:
Realiza la respiración celular (obtiene energía, y desprende oxígeno y agua), proceso a través del cual se obtiene la energía necesaria para todas las reacciones químicas que tienen lugar en la célula, esta energía se almacena en forma de ATP (la moneda energética del organismo, y es adenosín trifosfato).
RIBOSOMAS:
Son las fábricas de proteínas de las células y están formadas por ARN2=(ribosómico),contienen información genética para la fabricación de las proteínas. Enlos ribosomas se montan las proteínas que las células necesitan siguiendo en cada momento las instrucciones que proceden del núcleo y que llegan a los ribosomas a través del ARNM(mensajero).
RETICULO ENDOPLASMATICO
Es una red de canales o cavidades de poco espesor que recorre el citoplasma.El R.E (retículo endoplasmático)conecta el exterior de la célula con el interior de la membrana nuclear transportando materiales.
Tipos:
-E.R.L= liso sin ribosomas
-E.R.R= rugoso con ribosomas.
APARATO DE GOLGI
Conjunto de cavidades planas y paralelas algo más gruesas por los bordes, su función es almacenar sustancias fundamentalmente glúcidos (hidratos de carbono, azúcares).
LISOSOMAS
Son pequeñas bolsas cargadas con enzimas con carácter digestivo o destructor.Realizan su función fagocitando las partículasque posteriormente destruirán.
fagocitar= comer
CENTROSOMAS
Su función es organizar el movimiento de la célula, intervienen en el proceso de formación de cilios y flagelos, así como en la división celular.
VACUOLAS
Vacuolas=vacío, son sacos para contener la reserva de agua de la célula.
NUCLEO
Está rodeado por una doble membrana. Contiene el material genético de la célula en los cromosomas. Todaslas células contienen 46 (2n) cromosomas, excepto las células sexuales que contienen 23 (n). En el núcleo se encuentra el nucléolo cuya función principal es la síntesis (fábrica) ribosomas.
FISIOLOGIA CELULAR
Es el método de transporte de la célula
PROCESOS FISICOS:
Se llama también proceso de transporte pasivos porque la célula no consume energía en ellos. Estos procesos son:
Difusión: Es el movimiento de partículas solutos y disolventes a través de los poros de la membrana. Esto se realiza gracias a:
-El gradiente (diferencia) de concentración
-La diferencia de presión
-La diferencia de potencial eléctrico.
Osmosis: Es el agua lo que desplaza a través de la membrana. El grado de presión necesario para interrumpir totalmente la osmosis, se denomina presión osmótica .
Filtración:Es el agua y los solutos, atraviesan la membrana en un solo sentido cuando hay un gradiente de presión hidrostática, que es la fuerza o presión que hace un líquido contra una superficie.
PROCESOS FISIOLOGICOS:
Se llama también proceso de Transporte activo porque precisan del consumo de energía para llevarse a cabo.
Bombas fisiológicas: Se realizan en contra del gradiente de concentración. La bomba fisiológica más importante es la bomba-sodio-potasio.
Pinocitosis: Sirve para introducir en la célula pequeñas moléculas o partículas líquidas mediante invaginación de la membrana celular y la formación de vesículas pinocitósicas.
Fagocitosis: De mecanismo similar a la pinocitosis, sirve para introducir en la célula partículas de mayor tamaño. En este proceso se forman las llamadas vesículas fagocíticas.
TEJIDOS
Se llama HISTIOLOGIA al estudio de los tejidos. Los tejidos son agrupaciones de células con formas y funciones similares, de manera que al unirse componen una estructura superior.
TIPOS DE TEJIDOS
-Tejido epitelial
- " conjuntivo
- " muscular
- " nervioso
TEJIDO EPITELIAL: Es un conjunto de células que forman una capa contínua y que cubren la superficie externa del cuerpo, la luz de algún órgano, y alguna cavidad interna.
Características del tejido epitelial: Carece de sustancia intercelular (células muy unidas).
-No tiene vasos sanguíneos, ni linfáticos (avascular=sin vasos).
-Se nutre a través del tejido conjuntivo que lo sustenta.
Funciones:
-Protección (la epidermis y el epitelio gástrico).
-Recepción sensitiva y sensorial (epidermis, epitelio olfativo, papilas).
-Absorción (tejido intestinal)
-Secreción (glándulas)
-Excreción (túbulos renales).
Excretar=eliminar desechos
Clasificación
Clasificación según el número de capas:
-Tejido epitelial extratificado: Cuando hay varias capas.
-Tejido epitelial seudoestratificado:Cuando hay varias hileras de núcleos pero todas las células se insertan en la lámina basal.
Clasificación según la forma de las células:
-Epitelio escamoso, pavimentoso o plano: Son células planas y delgadas que recubren cavidades corporales y vasos sanguíneos y linfáticos (el escamoso queratinizado forma la capa externa de la piel).
-Epitelio cúbico: Compuesto a base de células cúbicas y se localiza en conductos renales y ovarios.
-Epitelio cilíndrico: Son células cilíndricas con cílios en su superficie externa y reviste conductos.
-Epitelio glandular: Las células están especializadas en secretar sustancias.
TIPOS
-EXOCRINAS: Poseen un conducto secretor y vierten sus productos al exterior (las glándulas mamarias y las sudoríparas.
-ENDOCRINAS: Segregan su contenido directamente a la sangre.
TEJIDO CONJUNTIVO=CONECTIVO: Es el más abundante del organismo.La célula fundamental de este tejido son los fibroblastos. Hay gran cantidad de sustancia intercelular, así como fibras, que pueden ser:
-fibras colágenas:con estriaciones transversales.
-fibras de reticulina: más finas y sin estriaciones.
-fibras elásticas: formadas por los aminoácidos que segregan los fibroblastos.
CLASIFICACIÓN.
TEJIDO CONJUNTIVO RETICULAR:
-Constitución: lo forman fibras de reticulina que forman una red.
-Funciones: de sostén y de defensa.
-Localización: en bazo y ganglios linfáticos, y la médula ósea.
TEJIDO CONJUNTIVO LAXO:
-Constitución: están formados por células, fibras y sustancias fundamentales.
-Funciones: su función es unión celular, paso de sustancias, de sangre a los tejidos y defensa.
-Localización: se localiza bajo piel, masas musculares, tubo digestivo y vías respiratorias.
TEJIDO CONJUNTIVO ADIPOSO:
-Constitución: Está formado por adipositos redondos y nucleos aplanados.
-Funciones: Su función es de protección, aislamiento, sostén y reserva energética.
-Localización: se localiza en la hipodermis.
TEJIDO FIBROSO COMPACTO:
-Constitución: está formado por fibras colágenas, células y sustancia fundamental.
-Funciones: su función principal es de sostén, flexibilidad y resistencia.
-Localización: se localiza en los ligamentos, tendones, aponeurosis y córnea.
TEJIDO CONJUNTIVO ELASTICO:
-Constitución: está compuesto por fibras elásticas y fibras de reticulina.
-Funciones: su función es de sostén.
-Localización:Se localiza en ligamentos y arterias de gran calibre.
TEJIDO CONJUNTIVO ÓSEO:
-Constitución: está constituido por las células:
Osteoblastos fabrican hueso (células inmaduras).
Osteocitos células maduras.
Osteoclastos ;destruyen hueso.
-Funciones: la función del tejido óseo es formación y reabsorción del hueso, producción de elementos sanguíneos y sostén.
-Localización; se localiza en los huesos.
TEJIDO CARTILAGINOSO:
-Constitución: constituido por condrocitos+fibras colágenas y elásticas.
-Funciones: es de sostén.
-Localización: se localizaen el esqueleto, embrión, articulaciones, oído, aparato respiratorio.
-tipos de tejidos cartilaginosos:
Hialina fibras colágenas que forman una red.
Fibroso las fibras colágenas forman haces.
Elastico fibras elásticas y colágenas.
TEJIDO CONJUNTIVO HEMATOPOYETICO
-Constitución: está constituido por células sanguíneas
-funciones: su función es la de formación de células sanguíneas y tejido conjuntivo, hemostasia y transporte de sustancias nutritivas.
-Localización: se localizan en la médula ósea, ganglios, bazo, amígdalas y timo.
-Tipos:
Miloide: en la médula ósea.
-Linfoide: en los ganglios linfáticos, amígdalas, bazo y timo.
TEJIDO MUSCULAR:
Clasificación según su aspecto microscópico:
-Liso: movimientos involuntarios, está compuesto por células alargadas o fusiformes. En el citoplasma hay miofilamentos que pueden ser finos o de actina (proteínas) o gruesos,o de miosina.Se agrupan en haces o miofibrillas y se encargan de los movimientos involuntarios.
-Estriado: movimientos voluntarios ,su citoplasma se denomina sarcoplasma, en él los miofilamentos agrupados en miofibrillas forman unidades denominadas sarcómeros. Los límites del sarcómero (o sarcómera) están definidos por la líneaZ. A ambos lados de esta línea está el hemidiscoI. A continuación está el disco o BANDA A en el medio de la cual está el discoH, y en el centro del mismo la línea M![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifSMz7QUB5ne9kDGNDFYx_FFG3PmQREwwjmoyYGj1slUPvmDvwncbfXpTB0CYzfIe5RgFsDlBvOgBX5cPaGFhkPitPjh8JS07xQ-JAIKm3ekQqJwoVMA067MAmP4Ip495PP0mRFltuENU/s1600/2013-10-15+00.28.09.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifSMz7QUB5ne9kDGNDFYx_FFG3PmQREwwjmoyYGj1slUPvmDvwncbfXpTB0CYzfIe5RgFsDlBvOgBX5cPaGFhkPitPjh8JS07xQ-JAIKm3ekQqJwoVMA067MAmP4Ip495PP0mRFltuENU/s1600/2013-10-15+00.28.09.jpg)
En la contracción muscular hay un deslizamiento de unos miofilamentos sobre otros y el sarcómero se acorta.
-Clasificación del tejido muscular según su localización:
-Músculo esquelético: es músculo estriado de carácter voluntario.
-Musculos viscerales: es músculo liso de contracción involuntaria.
-Músculo cardiaco: a pesar de ser un músculo estriado es involuntario.
TEJIDO NERVIOSO:
-Constitución:´ está constituido por dos tipos fundamentáles de células. Las neuronas es la célula fundamental del sistema nervioso.Células de neuroglia que forman la sustancia fundamental.
Tipos:
Células de Schwan.
Astrocitos
Oligoendrocitos
Células ependimarias
Células microglias.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario