Los órganos de los sentidos son unas estructuras que poseen unas células receptoras que transforman las impresiones provenientes del exterior en estímulos eléctricos nerviosos, estos estímulos son conducidos al cerebro donde son percibidos como sensaciones.
Son cinco vista, oído, olfato, gusto y tacto.
LA VISTA
El órgano del sentido de la vista es el ojo. El ojo tiene tres capas:
TÚNICA EXTERNA
Se distinguen dos partes:
La parte posterior del ojo es opaca y blanca y se llama Esclerótica
La parte anterior es transparente y se llama Córnea.
TÚNICA MEDIA O UVEA
Se distinguen dos partes:
- La parte anterior se llama Iris y es de distintos colores, en el centro del iris hay un orificio llamado pupila.
Entre la Coroides y el iris hay un engrosamiento llamado cuerpo cilial.
TÚNICA INTERNA O RETINA
- Es un estrato o capa transparente que contiene células receptoras sensibles a la luz llamadas conos y bastones. Las células receptoras tienen unas prolongaciones ner viosas que confluyen en una zona de la retina llamada papila óptica y que se continúa con el nervio óptico,este nervio óptico conduce hacia el cerebro los estímulos generados en las células receptoras.
LOS ELEMENTOS INTERNOS DEL OJO
CRISTALINO.- Es una lente biconvexa y transparente, realiza una función de lente que hace confluir los rayos luminosos hacia la retina.
CÁMARA ANTERIOR.- Se encuentra entre la córnea y el íris y contiene un líquido especial llamado humor acuoso.
CÁMARA POSTERIOR.- Se encuentra entre el íris y el cristalino, está llena de humor acuoso.
CAVIDAD VÍTREA.- Es una cavidad de gran tamaño que se encuentra detrás del cristalino contiene un líquido más viscoso llamado humor vítreo.
ESTRUCTURAS ANEJAS DEL OJO
PÁRPADOS.- Bordeados por las pestañas, tienen la misión de cubrir la parte anterior del ojo y para protegerlo, su cara interna está revestida por una fina membrana denominada conjuntiva.
LA GLÁNDULA LAGRIMAL.- Produce un líquido llamado secreción lagrimal (lágrima) lubrifica la superficie externa del ojo, y además tiene un efecto antiséptico.
LOS MÚSCULOS PROPIOS.- Están situados entre la superficie externa del ojo y la pared de la órbita, realizan la función de mover el ojo.
EL OÍDO
Es el órgano del sentido de la audición,distinguimos tres partes:
OÍDO EXTERNO.-Se divide a su vez en dos partes:
- El pabellón auditivo u oreja
- El conducto auditivo externo que comunica el pabellón auditivo externo con el oído medio y en su extremo externo está tapizado por pelos y tiene unas glándulas que producen una sustancia llamada cerúmen.
OÍDO MEDIO.- Consiste en una cavidad excavada en el interior del hueso temporal y contiene varias estructuras, en primer lugar el tímpano.
El tímpano es una membrana fina que separa el oído externo del medio y que vibra cuando llegan las ondas sonoras.
En el oído medio tambien están una cadena de huesecillos que está formado por martillo, yunque y estribo, que amplifican la vibración procedente del tímpano y la transmiten a la ventana oval.
La trompa de Eustaquio es un conducto que comunica el oído medio con la nasofarínge.
La ventana oval es la entrada al oído interno.
OÍDO INTERNO.- Se divide en dos grandes partes:
-Laberinto anterior o coclear, tiene forma de caracol, está lleno de un líquido llamado Endolinfa, y en su interior se alberga el órgano de Corti que posee las células receptoras, es el órgano de la audición.
-Laberinto posterior o vestibular, está formado por tres Conductos semicirculares que tambien contienen endolinfa, en su interior se encuentran unas células receptoras de la posición de la cabeza, esta parte del oído es el órgano del equilibrio.
EL OLFATO
El órgano del olfato es la pituitaria, donde se encuentran las células receptoras, estas células tienen unas prolongaciones nerviosas que atraviesan el hueso etmoides, transmitiendo el estímulo generando al bulvo olfatorio, del cual parte el nervio olfatorio que lleva el estímulo al cerebro.
El nervio olfatorio es el que transmite
células..........sustancias.............Prolongaciones
receptores....volátiles.......... \/
nerviosas
\/
etnoides
\/
bulbo
\/
EL GUSTO
El sentido del gusto está localizado principalmente en la lengua, en una zona llamada botones o papilas gustativas. En estas papilas están las células del gusto. Estas sustancias cuando entran en contacto con las papilas son transmitidas al cerebro.
- filiformes
-fungiformes
-caliciformes
Podemos distinguir cuatro sabores elementales:
dulce, salado, ácido, amargo.
- dulce y salado en la punta
- ácido en los bordes laterales
- amargo en la parte posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario